

TOCAMOS JUNTOS
En la propuesta ¿Tocamos Juntos? Se abordan diferentes elementos que son muy significativos, uno enfocado en el estudio de las músicas y el otro, el acompañamiento a las personas en el confinamiento; se ofrece entonces la posibilidad de escuchar y conocer obras musicales del repertorio tradicional andino colombiano y latinoamericano; esto ayuda a ampliar el panorama sonoro y cultural de las personas que se acercan a la propuesta.
Durante el aislamiento por la pandemia del coronavirus (covid19), los medios digitales y las redes sociales empezaron a tener una mayor importancia, pues se convirtieron aún más, en uno de los medios y canales que nos permiten seguir conectados aunque estemos confinados en nuestras casas. Este hecho permitió que pudiéramos seguir encontrándonos y potenció las posibilidades de poder asistir a muchos lugares y eventos en todo el mundo, conocer nuevos documentos y ¿por qué no? hacer música junto a otras personas desde la distancia.
Utilizando creativamente la plataforma de YouTube y las herramientas que ofrece, ideé una propuesta en la que las personas pudieran interactuar activamente con mis videos desde sus casas; es así que pensé una estrategia para mitigar el distanciamiento y aislamiento forzado en el que puso a todo el mundo esta pandemia.
El objetivo principal de ¿Tocamos Juntos? es motivar a las personas para que sigan creado, proponiendo creativamente desde sus posibilidades e interactuando con otros, además de generar un espacio ameno y educativo donde se pueda disfrutar de músicas tradicionales colombianas y músicas latinoamericanas. Estas partituras asociadas a la serie de videos creados, pretenden además, ser un vehículo para difundir la bandola andina colombiana, los repertorios que se interpretan comúnmente en ella y músicas de otras latitudes.
En este libro de partituras encontrarás 15 melodías andinas colombianas y del repertorio latinoamericano con su cifrado de acompañamiento para estudiar en tu instrumento; podrás hacer las melodías o practicar el acompañamiento de cada una de ellas.
Para la versión impresa de este libro, al lado superior izquierdo de las partituras se incluye una imagen que corresponde a un código QR que podrás escanear con tu celular o tablet; éste te direccionará a un video de YouTube donde podrás encontrar un apoyo sonoro y visual de la obra. En la versión digital, al hacer clic en la imagen del código QR, éste te direccionará al video mencionado anteriormente.
Espero que estas herramientas puedan ser útiles, y donde quiera que estés, sientas la música como una presencia sonora que acompañe tus días y tus momentos de soledad y alegría; y que la sientas al igual que yo, como una amiga imprescindible en tu vida. Es mi deseo acompañarte en este camino, confío en que nos traerá muchos aprendizajes. ¡Vamos a tocar juntos!

Project Numbers
30
Descargas del libro
2K
Personas alcanzadas
4.5K
Más de 4500 vistas en YouTube