
Talleres
“La guitarra en cuatro géneros andinos colombianos”
Este taller va dirigido a músicos guitarristas, en él podrán aprender a acompañar de manera básica, los ritmos de bambuco, pasillo, guabina y torbellino; cada uno de los ritmos se enseñará desde el instrumento y como ayudas didácticas se utilizan las onomatopeyas. Incluye el taller un material impreso, al cual podrán acceder los participantes, donde se muestran algunas variaciones de cada uno de los patrones rítmicos y unas progresiones armónicas básicas para practicar los diferentes ritmos propuestos. También se incluyen cuatro partituras de obras musicales representativas de cada uno de los ritmos trabajados como material de apoyo para el aprendizaje y apropiación de las músicas y los ritmos propuestos.
Duración: 3 horas, con franja de receso de 20 minutos
Requisitos: Nivel medio de interpretación en guitarra, llevar guitarra, lápiz, atril.

CHARLA, TALLER DE COMPOSICIÓN Y ARREGLOS PARA BANDOLA SOLA
En esta charla-taller tendremos un breve contexto sobre lo que se ha venido haciendo en el país para la bandola andina colombiana sola, qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer una versión y una composición para bandola sola. Luego viene una parte práctica donde se aprenden los diferentes tipos de acordes en algunas posiciones básicas, para posteriormente aplicarlos en el acompañamiento de melodías conocidas. Seguidamente hay un espacio de reflexión y práctica sobre cómo tener un estudio de las escalas de manera creativa; y cierra este taller la creación por medio de trabajo en grupos de versiones de utilizando los elementos y herramientas obtenidas en el taller.
Duración: 3 horas, con franja de receso de 20 minutos
Requisitos: Nivel medio de interpretación en la bandola, conocimientos básicos de teoría de la música, llevar bandola, lápiz, atril.
